RUFINO
**************AMPLIAR INFORMACIÓN ***********
La ciudad (Sobre informe del Prof. N. Mollo)
La ciudad de Rufino constituye la localidad más occidental de la Provincia de Santa Fe. Posee comodidades para el alojamiento del turista, tales como hoteles, residenciales, restaurantes y sitios para campamento. Entre los lugares de interés dentro de la ciudad cabe mencionarse:
Parque Balneario Municipal Angel Bulgheroni.
Interesante espacio verde con instalaciones adecuadas para acampar, pileta de natación, asadores, baños, proveeduría, etc.
Refugio Educativo Doña Anita
Muestrario de flora y fauna autóctona y exótica.
Otros atractivos:
Parroquia Santísima Trinidad
Museo y Archivo Histórico de Rufino
Museo de Ciencias Naturales
Plaza Sarmiento
Estación Ferroviaria
Ambientes Naturales y de interés para el ecoturismo (Sobre informe del Prof. N. Mollo)
Laguna La Salada
Laguna perteneciente a la Cuenca de lagunas de la Picasa (Ver LA PICASA, Cuenca) rodeada de típico espartillar. En la costa norte existe un pequeño bosquecillo de chañares. Abundante avifauna.
Centro Municipal de recreación, pesca, náutica y Reserva Ecológica Laguna La Salada
Ubicada en la laguna anteriormente descripta - Área natural de 200 ha. - En su interior se encuentran las instalaciones del Club de Pesca y Náutica La Colina - Pesca - Náutica - Instalaciones - Oratorio María Madre de los pescadores.
Islas - En una de ellas el Grupo Ecológico Rufino ha construido muelles y el único observatorio de fauna de la región consistente en una alta torre.
Otras lagunas pertenecientes a la cuenca de la Picasa
En los alrededores de Rufino existen una gran cantidad de lagunas que pueden ser visitadas acompañado de guías de la localidad (“Ver Guías”)
Área Natural de los Médanos ( )
Reserva municipal de 7 hectáreas, sobre terrenos medanosos donde una excavación permite ver las características arenosas del suelo, y los efectos de la erosión hídrica y eólica. Flora típica del pastizal pampeano, mamíferos cavadores y escasas aves.
Estos médanos son vestigios de épocas geológicas en que el clima regional tenía características muy áridas, y los vientos del sur, arrastraban arenas formando médanos "vivos", o sea con capacidad de desplazarse. Actualmente estos médanos están fijos, ya que el clima más húmedo permitió el crecimiento de vegetación que contribuye a su inmovilización. Al sur de Santa Fe se encuentran varios " campos de médanos", o sea lugares donde pueden observarse lomadas originadas por la arena arrastrada por el viento, pero esta es el único área con un reconocimiento y protección oficial y además de fácil acceso por ser contigua a la Ruta 33. Este lugar fue declarada Área Natural en el año 1995, por el Concejo Deliberante de la ciudad de Rufino, como sitio destinado a la protección del pastizal pampeano y a la recreación
Festejos
Carnaval - Febrero
Son organizados por el Club Matienzo. Concursos de disfrazados, comparsas y carrozas. Poder de convocatoria (año 2005) 6000 personas el día sábado.
èFiesta de la Ganadería - Septiembre V
Encuentro regional del Mate - Enero - Primera o Segunda Semana
.Importante festejo de 3 noches de duración con certámenes de cebada de mate, yerbas, artesanías en mates, etc., a las que se agregan espectáculos folklóricos y juegos. Fuegos artificiales. Artistas de nivel Nacional. Sorteos importantes. Se celebra en el Campo de deportes de Club Matienzo, y lleva 15 ediciones a la fecha. Capacidad de convocatoria: 5000 personas.
Festividad del Santo Patrono: “Ntra. Sra. de Lourdes”, 11 de febrero
Durante la mañana y tarde se realizan distintas ceremonias y actividades religiosas, unción de los enfermos, procesiones, misa, etc. Luego se organizan distintos festejos populares que pueden incluir eventos musicales y deportivos.
Culto Popular
Difunta Correa
Importante gruta en el cruce de las Rutas 33 y 7
Parajes: BARRIO OESTE, CAMPO ALBERTENGO, COLONIA FALUCHO, COLONIA LA INES, ENSANCHE
ESTACION TARRAGONA, KM 433, PARAJE LA INVERNADA, ROSSETI
Código Postal: 6100
Teléfono Municipalidad: 03382-428410-429387. Fax: 429321. Dirección electrónica: municipalidad@rufinonet.com.ar
Superficie: 1021 Km2
Población: 18372 habitantes.
Año de Fundación: 1888. Fundador: Gerónimo y Francisco Rufino. Fecha de creación de la Comuna: 24-11-1891. Fecha de creación del Municipio: 25-10-1929
Encuentro Interprovincial de Teatro, 1º Quincena Septiembre
Fiesta Nacional de la Ganadería, 2º Quincena Octubre